Cuando hablamos de comunicación hacemos una distinción entre dos conceptos fundamentales: comunicación verbal y comunicación no verbal. La primera se refiere al acto del habla y de la escritura, mientras la segunda define las formas que tenemos para comunicarnos sin involucrar el lenguaje oral o escrito.
Es importante distinguir los distintos tipos de lenguaje que utilizamos diariamente en los diferentes ámbitos en que nos desenvolvemos para aprender a dominarlos y saber cómo usarlos correctamente.
KINÉSICO
El lenguaje kinésico o corporal es aquel que utilizamos como complemento o sustituto del lenguaje oral y que involucra movimientos y gestos que pueden percibirse a través de la vista, el tacto o el oído.
PROXÉMICO
El lenguaje proxémico se refiere a la forma en la que nos apropiamos del espacio físico y lo utilizamos al momento de comunicarnos. Es también, la distancia que marcamos con las otras personas al momento de interactuar con ellas.
ICÓNICO
El lenguaje icónico es aquel que utilizamospara comunicar a través de las imágenes. En ese sentido, es un sistema de representación tanto lingüístico como visual, en el que intervienen elementos muy concretos: formas, texturas y colores. Lo que diferencia a este tipo de lenguaje de los otros es que la imagen crea la ilusión de que, de cierta manera, se está representanto la realidad.
FONÉTICO
El lenguaje fonético no verbal es el que se utiliza para transmitir mensajes a través de sonidos de fácil reconocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario